¿Debería mi hotel estar en las redes sociales?
La pregunta depende de muchos aspectos y factores, un hotel debería estar donde su público objetivo este. Las redes dan visualización masiva y, utilizándolas de la manera correcta tu marca puede posicionarse.
A nivel mundial hay 3.484 billones de usuarios activos en las redes sociales, un 9% más que el 2018. Esto se debe a que internet como tal crece cada día a pasos agigantados, desde su comienzo hace 25 años no hace más que crecer.
En argentina, el 88% de la población usa internet todos los días, de los cuales el 76% pasa más de tres horas diarias usando las redes sociales. El 69% utiliza su móvil para navegar por las mismas. Esas tres horas son dispensadas en las siguientes redes:
- Youtube
Cada una de ellas cumple una función distinta:
- Youtube: la plataforma es exclusivamente de videos. Desde su comienzo se asocia mucho con la música pero en el último tiempo, se comenzó a utilizar por otro tipo de industrias ya que se dieron cuenta que los videos tienen un engagement rate más alto que la fotografía. Youtube te permite mostrar más información en menor tiempo.
- Facebook: la plataforma predomina sobre las otras ya que es la que más actividad tiene en el transcurso del dia. Su forma de comunicar es muy variada en cuanto a formatos por lo tanto se puede adecuar a la necesidad de cada negocio. Tiene distintas herramientas para poder mantener un contacto rápido y en tiempo real con los clientes.
- Instagram: la plataforma es ideal para consumir contenidos. Es una red muy estética que se enfoca un 100% en contenido visual. Esta sirve para participar en interacciones, promover ventas, consumir y crear contenido y atraer audiencias.
- Twitter: la plataforma da la oportunidad de dirigir la acción de los consumidores. Las formas de interacción son variadas desde retwittear hasta enfocarse en las ventas. Por lo general, los clientes lo utilizan como espacio de descargo y queja ante una mala experiencia con cierta marca o servicio. Hay que tener sumo cuidado con cómo responder ante este tipo de situaciones ya que Twitter es lo inmediato y otros usuarios pueden sentirse identificados y agrandar el problema. No existe el tweet perfecto, se necesita práctica hasta encontrar la mejor forma de comunicarse por esta plataforma.
- Linkedin: la plataforma tiene como objetivo conectar a los profesionales y brindarles contacto tanto con empresas como con contenido. Esta es la red social del ámbito profesional. La página de marca te permite darte a conocer y que el usuario aprenda sobre tu negocios, marca y las oportunidades laborales.
Todas comunican o deberían comunicar/mostrar la esencia de la marca porque los usuarios utilizan las redes como otro buscador a la hora de elegir un destino u hotel. Segun Siteminder el 52% de los travellers comienzan a seguir usuarios relacionados con su próximo destino y aclaran que la decisión fue hecha gracias a las fotos que sus familiares y amigos compartieron. Casi todos los travellers menores a 34 años leen las reviews de Facebook antes de realizar una reserva.
Las redes sociales tienen mucho potencial y puntos a favor pero es fundamental construir la marca y para eso se necesita ser constante, organizado y creativo. De esa forma, podremos captar la atención del potencial cliente. No es necesario empezar con todas a la vez, analizar dónde se encuentra tu público objetivo es el primer paso para adentrarse al mundo de redes sociales.